PROPIEDADES ELÉCTRICAS DE NANOMATERIALES BASADOS EN POLÍMEROS DE COORDINACIÓN: POTENCIALES APLICACIONES PILAR AMO OCHOA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA INORGÁNICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID. ESPAÑA
El seminario, pretende introducir a los asistentes en los conceptos básicos de lo que es un polímero de coordinación y las características que deben poseer para presentar propiedades físicas de interés (ej. Eléctricas) que los hagan potencialmente útiles para la fabricación de "nanocomponentes", con el objetivo de fabricar circuitos basados en moléculas o sensores.
Partiendo de técnicas bottom-up y aprovechando la capacidad de autoensamblaje de forma espontánea que tienen los bloques de construcción (iones metálicos y ligandos) para formar sistemas más complejos como los polímeros de coordinación, grupos de investigación de la Universidad Autónoma de Madrid (F. Zamora y J. Gómez-Herrero) y de la Universidad Complutense de Madrid (R. Jiménez-Aparicio) planteamos la obtención de nuevos nanomateriales de diferentes dimensionalidades (1D y 2D) basados en este tipo de compuestos.
El seminario, pretende introducir a los asistentes en los conceptos básicos de lo que es un polímero de coordinación y las características que deben poseer para presentar propiedades físicas de interés (ej. Eléctricas) que los hagan potencialmente útiles para la fabricación de "nanocomponentes", con el objetivo de fabricar circuitos basados en moléculas o sensores.
Partiendo de técnicas bottom-up y aprovechando la capacidad de autoensamblaje de forma espontánea que tienen los bloques de construcción (iones metálicos y ligandos) para formar sistemas más complejos como los polímeros de coordinación, grupos de investigación de la Universidad Autónoma de Madrid (F. Zamora y J. Gómez-Herrero) y de la Universidad Complutense de Madrid (R. Jiménez-Aparicio) planteamos la obtención de nuevos nanomateriales de diferentes dimensionalidades (1D y 2D) basados en este tipo de compuestos.
Seminarios Internacionales De Fronteras de la Ciencia de Materiales Aula de Seminarios Departamento de Ciencia de Materiales E. T. S. de Ingenieros de Caminos, UPM C/ Profesor Aranguren s.n. 28040 Madrid
Para más información contactar con: Dr. José Ygnacio Pastor (+34) 913 366 684. jypastor@mater.upm.es
Para más información contactar con: Dr. José Ygnacio Pastor (+34) 913 366 684. jypastor@mater.upm.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario